
Chambao vuelve a poner banda sonora a nuestras raíces y cicatrices
09/04/2025Como si se tratara de una tapa que te tomas después de tu jornada laboral, fui a ver a este artista un día entre semana saliendo del trabajo.
Esta vez tengo que decir que iba totalmente “virgen” a escuchar a este artista/banda , por lo que por un lado es divertido, pero por el otro la incertidumbre era latente.
Lunes por la tarde a las 20:30, en una de las salas más conocidas en Barcelona como es Razzmatazz pero no en la sala principal sino en la sala 3 (una sala más bien pequeña) y con una asistencia a la mitad del recinto, no sabia como iba a acabar la noche, un escenario pequeño muy cerca de los asistentes, que incluso los podían tocar, empezó el show.
Dos jovenes acompañaban al cantante, el compositor y productor croata Marko Purišić, a muchos les pasará como a mi que por el nombre no sabéis quién es, pero si os digo que Marko estuvo en Eurovisión en 2024 representando a su país Croacia con el tema “Rim Tim Tagi Dim”, ahora te sonará un poquito más, verdad? pues al lío.
Empezaron a la hora prevista como he dicho antes, sobre las 20:30 se iluminaba Razz 3, la carrera de Marko en solitario no es muy extensa por lo que no iba a ser un espectáculo muy largo, pero una vez tuvimos acceso al listado de canciones que tocaría esto nos lo corroboraba, un tracklist de 15 canciones nos adelantaba que no seria un concierto de bastantes minutos, en total 60 (un hora justita).
Cantó canciones como Good Boy Lasagna, Stress, Less Than Great, Dopamine, Again, Baila, and i, Demons & Mosquitoes, Biggie Boom Boom ... y como colofón final su canción más conocida por todos y la que lo llevo a Eurovisión, “Rim Tim Tagi Dim” teniendo en cuenta que fuera de este tracklist entonaron dos canciones muuuy conocidas (que no eran del artista) como la banda sonora de Shrek, el súper exitazo de Smash Mouth, I’m a Believer y otra banda sonora aun más conocida de una serie de televisión como fue Friends con I’ll be There For You de The Rembrandts.
La actuación fue de lo más austera, cercana y alegre, se respiraba buen ambiente, poca gente, pero la que había lo daba todo en cada nota que sonaba en sus canciones por lo que el artista salió de la sala más que satisfecho, eso si escopeteadísimo pero satisfecho!
Viendo la agenda que tiene el artista también se entiende la rapidez de sus prisas para llegar a sus próximos destinos. Las siguientes paradas: Zurich, Paris y Antwerp.
Autores de la crónica

Pitu Sitges
Profesional del fitness y un loco apasionado de la moda y la música, soy un disfrutón y me encanta ver feliz a la gente. Los estilos musicales con los que más me identifico son el Pop y todas las vertientes del techno, aunque me gusta escuchar de todo, creo que hay canciones para todo tipo de situaciones.