
Sónar+D 2025: La Inteligencia Artificial como motor de la creatividad en el futuro de las industrias digitales
14/03/2025
Xoel López: Lluvia, pasión y el alma gallega en el corazón de Barcelona
17/03/2025Tuvimos el placer de presenciar a todo un icono pop, Anastacia. Celebrando este 25 aniversario de ‘Not that kind’ en la sala Paral·lel 62. Dejando tras de sí una carrera impecable que saltó a lo más alto en el 2000, año espectacular para esta gran artista, que se convirtió en una de las artistas pop femeninas revelación más vendidas del mundo. Es una artista que ha vendido más de 30 millones de discos, entre innumerables premios y éxitos mundiales consiguiendo estar en el top de las listas de reproducción en 19 países a lo largo de su trayectoria. Simplemente espectacular.
No estáis preparados para leer esta crónica, ni yo para describir la sensación y la satisfacción que sentí al verla, por fin, en los escenarios de Barcelona . Abrumadora desde el minuto uno, en la escenificación de lo que representa los barrios de Nueva York, tenemos una puerta en la que aparece la artista tras una intro breve con la melodía inicial de los Simpson, nos deja entrever cómo usará todo un remember de los 2000 durante todo el concierto.
Primera canción ‘One day in your life’ ya está, ya nos hemos mimetizado con ella, nos ha atrapado en lo más profundo de sus movimientos y sus gorgoritos vocales. No tuvimos escapatoria. Se mostraba agradecida, cercana al público, no dejó ni un rincón de la sala por saludar, en todo momento estaba presente y activa.
Al ser la primera parada de su gira, pudimos presenciar dos canciones por primicia, canciones nunca tocadas en directo, a lo que decía; ‘Esta canción la escribí pero por alguna razón nunca la he sacado, voy a tocarla aquí por primera vez’. También tuvimos el placer de escuchar temas como ‘Secrets’ (versión acústica) que destaca por ser la primera canción que escribió en su vida y que podemos encontrar en el álbum ‘Freak of nature’ (2001). Dando un espacio más personal e intimo entre nosotros, sin ningún tipo de apuro, nos ha abierto una parte personal de su carrera, esto implica cierta exclusividad, presenciar un concierto en el que el contenido directo es único.
Pudimos bailar temas como ‘Sick & tired’, ‘Paid my dues’, ‘Heavy on my heart’, ‘Welcome to my truth’ o ‘I’m outta love’. Entre tanta emoción junta, teníamos unas pequeñas pausas para presenciar cambios de vestuario, las llamo pausas por decir algo, ya que, no había pausa para nosotros, el resto de componentes del grupo nos dejaban hits por secciones, con temas como ‘Vogue’ de Madona, o ‘This is how we do it’ de Montell Jordan y una última pausa con una versión cantada por Anastacia de ‘Sweet child of mine’ de ‘Guns N’ Roses’
Transcurre el concierto muy fluido, se hace ameno, cómodo y bailable hasta el fin. Un sueño cumplido.
Autoras de la crónica

Sandra Gómez
Arte como forma de vida. Siempre pegada a los cascos y que no falte música en mi cabeza. Adicta a los tatuajes y apasionada de la naturaleza. En mi lista de reproducción no puede faltar R&B, Silvia Pérez Cruz y Buika. Me encanta explorar nuevos grupos, me resulta difícil encasillarme en un solo género.