
Una Suu cómoda sobre el escenario de Razzmatazz presenta su nuevo disco
31/03/2025
Rufus T. Firefly en la Sala Wolf: Un viaje sonoro inmersivo
04/04/2025Un año más vuelve el festival más ecléctico de la ciudad de Barcelona. El Cruïlla nunca deja de sorprender, y este año tiene un motivo de peso para ofrecer uno de sus carteles más potentes hasta la fecha, ya que celebran 15 años de existencia.
En 2019 se celebraron los primeros 10 años del Festival Cruïlla, y este año, con su primera quincena vuelven a celebrar la vida y la música con un cartel espectacular, lleno de artistas míticos y épicos que nos harán volver a aquellos maravillosos años 90 sin perder esa chispa por lo nuevo, tanto nacional como internacional.
Siempre os contamos los inicios del Festival Cruïlla, que empezaba en Mataró como un ciclo de conciertos y que con su salto a Barcelona se convirtió y es ahora unos de los grandes festivales más eclécticos que acoge la ciudad condal. Tal como dice su nombre, es un cruce de caminos que mezcla estilos sin prejuicios ni complejos, es una reunión de artistas con diferentes estilos musicales, un Festival para todos los gustos y colores.
El año pasado Cruïlla se convirtió en una fiesta millenial con reconocimiento a una mezcla variada de estilos musicales con artistas tanto de talla internacional como Avril Lavigne, The Kooks, Pet Shop Boys, The Smashing Pumpkins o Johnny Marr y también con artistas locales y emergentes como por ejemplo Amaral, Oques Grasses, Maria Becerra, Ginestà o The Tyets entre muchos otros más, podéis recordar esos conciertos en nuestra crónica haciendo click aquí.
El Festival tendrá lugar del 9 al 12 de julio de 2024 en el Parc del Fòrum de Barcelona y podremos disfrutar de nuevo de una gran amalgama de estilos y artistas que van desde los cabezas de cartel Gracie Abrams, Thirty Seconds to Mars, Sex Pistols, Alanis Morissette y muchos otros más. Además, Love of Lesbian, con motivo del 15 aniversario del Festival y por ser una de las bandas que estuvieron ya en su primera edición, ofrecerán dos conciertos, el primero como motivo de su gira y el segundo más centrado en dicha celebración en la cual invitarán a más artistas al escenario para cantar con ellos.
Os detallamos por días a los artistas que desfilarán por los diferentes escenarios ubicados en el Parc del Fórum. Echad un vistazo y tomad nota de los artistas que no os queréis perder!
MIÉRCOLES 9

Lia Kali
Es una de las voces más destacadas de la música urbana. Comenzó su carrera a los 16 años, fusionando reggae, jazz, soul y rap. Tras el éxito de su debut Contra Todo Pronóstico en 2023, su estilo único y arrollador ha conquistado escenarios de todo el mundo. Es una de las artistas más prometedoras del panorama actual.

Balma
Está redefiniendo la música electrónica catalana, melodías electrónicas con la energía cruda de la cultura rave, creando una propuesta auténtica y revolucionaria. Su directo ofrece una experiencia sonora inolvidable. Con su álbum Soft Bakala, celebra una escena electrónica sin complejos, fusionando la potencia rave con una mirada más introspectiva y lúdica.

gavina.mp3
Proyecto musical del poeta barcelonés Max Codinach Sendra que fusiona el lirismo con la electrónica, transformando inquietudes literarias en paisajes de pop experimental. Su propuesta sin límites explora el lenguaje y la materia sonora sin miedo a la experimentación. Su primer álbum, MOLTS OSSOS, MOLTS ESTELS, aborda temas como la muerte y la pérdida dentro de un sonido que redefine el concepto de post-pop.

trashi
Con una propuesta que desafía etiquetas y un sonido que oscila entre la crudeza y la intimidad, trashi se ha consolidado como una de las bandas emergentes más vibrantes. Formado en Murcia y afincado en Madrid, el cuarteto mezcla rock, pop urbano, dream pop y electrónica con frescura y espontaneidad. Su nuevo álbum, ME ACUERDO DE TODO, es una oda a la nostalgia, reflejando el espíritu de una generación que se expresa sin límites.
JUEVES 10

Sex Pistols feat Frank Carter
Los Sex Pistols, pioneros del punk, regresan con su energía icónica junto a Frank Carter en una explosiva colaboración. Tras agotar fechas en Londres, llegarán al Festival Cruïlla el 10 de julio de 2025 con un show cargado de actitud y rebelión. Su legado sigue vivo, y esta unión promete un espectáculo inolvidable en Barcelona.

Fermín Muguruza

St Vincent
Una de las artistas más innovadoras de la música alternativa regresa al Festival Cruïlla. Con su sonido único que fusiona rock, electrónica y melodías sofisticadas, ofrecerá un espectáculo lleno de creatividad y energía. Su inconfundible estilo hará de este concierto una experiencia inolvidable en Barcelona.

Seu Jorge
Reconocido cantante y compositor de Rio de Janeiro, ha llevado la samba y la música popular brasileña a una audiencia global con su estilo único. Con éxitos como Burguesinha y Amiga da Minha Mulher, su cálida voz y energía vibrante han cautivado al mundo. Este verano, nos regalará un concierto lleno de ritmos tropicales y la esencia de Brasil, creando una experiencia inolvidable.

Dr. Calypso
Pioneros del ska, han mantenido su energía intacta desde 1989, convirtiendo cada concierto en una fiesta vibrante. Tras un tiempo en silencio, en 2024 demostraron que su legado sigue más vivo que nunca con La Recaiguda Tour. Este 2025, regresan con un directo renovado, lleno de ritmos irresistibles y energía desbordante para dejar claro que el ska sigue siendo imprescindible para crear momentos inolvidables.

Goran Bregovic
Es sinónimo de la energía vibrante del ritmo, la fiesta y el alma de los Balcanes. Desde sus inicios con Bestije en 1966 hasta su icónica banda sonora para El tiempo de los gitanos, ha fusionado las tradiciones folklóricas de su región con explosiones electrónicas, creando una música que trasciende fronteras. Con un directo electrizante, Bregovic ofrece una fiesta universal, llena de pasión, metales brillantes y ritmos frenéticos.

Mr. Kilombo
La banda que inauguró la primera edición del festival, regresa con su inconfundible explosión sonora. Nacidos en 1998 en Arenys de Mar, han destacado por su fusión de géneros, desde el punk-rock hasta ritmos afrolatinos, creando una energía contagiosa. Este verano, su directo será pura fiesta, locura y autenticidad, un reencuentro que promete ser inolvidable.

Reigbord
La banda que inauguró la primera edición del festival, regresa con su inconfundible explosión sonora. Nacidos en 1998 en Arenys de Mar, han destacado por su fusión de géneros, desde el punk-rock hasta ritmos afrolatinos, creando una energía contagiosa. Este verano, su directo será pura fiesta, locura y autenticidad, un reencuentro que promete ser inolvidable.

Remei de Ca la Fresca
Son un grupo indomable que desafía fronteras estilísticas con letras afiladas y poéticas. Tras su aclamado debut, regresan con L’ham de la pregunta, un álbum que cuestiona discursos oficiales y señala culpables con ánimo de lucro. El cuarteto arbuciense promete un directo cargado de energía y rebeldía este julio, en un espectáculo que cantaremos a pleno pulmón.

Sandra Monfort
Ha logrado un sello único donde folk, tradición, vanguardia y experimentación se fusionan a la perfección. Exmiembro de Marala, la cantautora de Pedreguer se ha convertido en una de las voces más reconocibles de la música en valenciano. Ahora presenta La Mona de Nit, un EP que expande su universo sonoro.
VIERNES 11

Thirty Seconds to Mars
Thirty Seconds to Mars, ícono del rock experimental liderado por los hermanos Leto, llega al Festival Cruïlla para ofrecer un directo cautivador. Con seis álbumes, éxitos globales y su reciente It’s the End of the World but It’s a Beautiful Day, prometen un espectáculo lleno de intensidad y esperanza que no te puedes perder.

Leon Bridges
Presentan "Aquí y Ahora", un trabajo que fusiona diversos estilos musicales y refleja la intensidad de vivir el momento presente. El dúo busca transmitir alegría y celebración, combinando influencias del club, el techno y la cultura del baile con letras que abordan tanto momentos de profundidad como de humor.

L’Imperatrice
Tras liderar el exitoso grupo IZAL, regresa en solitario con El Miedo y El Paraíso, un proyecto íntimo y emotivo que combina sonidos renovados y letras profundas. Con su talento y sensibilidad, promete una experiencia única en el Festival Cruïlla, marcando un nuevo capítulo en su destacada trayectoria.

Maria Jaume
La banda parisina que ha reinventado el sonido de la música disco, fusionando funk, French Touch y deep house, ha cautivado al mundo con sus melodías hipnóticas. Desde su inicio como proyecto instrumental hasta convertirse en un fenómeno global, el grupo ha brillado con éxitos como "Vanille fraise" y "Agitations tropicales".

No te va a gustar
Con su tercer álbum Nostàlgia Airlines, nos ofrece un viaje sonoro hacia un pop electrónico y vibrante, lleno de melancolía, ironía y despreocupación. El 11 de julio, podremos disfrutar de su primera actuación en el Parc del Fòrum, donde su energía y su presencia sobre el escenario conquistarán al público. Ressaca a sa platja, su primer sencillo, es un claro reflejo de la esencia de su música, un trabajo emocionalmente profundo que invita a disfrutar del verano una y otra vez.

The Messthetics & James Brandon Lewis
Es una de las voces más prometedoras de la escena musical actual, fusiona R&B, Neo Soul, influencias africanas, electrónicas y experimentales. Con un directo hipnótico que combina percusión, ritmos electrónicos y melodías envolventes, su presencia magnética ha conquistado escenarios internacionales, ofreciendo una experiencia única que captura la esencia de sus influencias y su viaje musical.

Vive La Fête
El explosivo dúo de electro-pop kitsch de Bélgica lleva más de 25 años conquistando escenarios con su energía única. Iconos del electroclash desde su debut en los 90, su mezcla de chanson, pop y electrónica los ha llevado a los mayores festivales del mundo. Tras una pausa de seis años, regresan con su EP Les Sauvages y prometen un show vibrante lleno de sorpresas y actitud.

Ciutat
El dúo musical barcelonés formado por Eva Menéndez y Albert Solà en 2022, combina su experiencia como músicos y compositores para crear un proyecto original y emocional. Su estilo, que fusiona pop y electrónica con influencias de folk, soul y jazz, se destaca por la sinceridad y emotividad de sus canciones.

Çantamarta
Hay viajes que no necesitan billete ni destino, solo la voluntad de dejarse llevar. Así nació Ciutat, el proyecto de JP Sunshine & Guim, figuras clave de la escena clubber nacional, que han explorado nuevos horizontes sin renunciar a la esencia del baile. Presentan Ciutat l’Amistat, un álbum que fusiona calma y ritmo con texturas noventeras y sonidos envolventes.

El Nido
El Nido suena a plaza de pueblo, a tradición reinventada y a ritmos que invitan a moverse. Con su fusión entre folclore y modernidad, la banda burgalesa transforma la música en un puente entre pasado y presente. Tras una trayectoria que ha cautivado a todos, ahora presentan un nuevo proyecto donde los sonidos de siempre se mezclan con la energía vibrante de la verbena actual.
SÁBADO 12

Alanis Morissette
Ella es un icono del rock alternativo, y regresa con su potente voz y letras profundas. Con más de 75 millones de discos vendidos y siete premios Grammy, sigue siendo una de las artistas más influyentes. Su música continúa inspirando a nuevas generaciones, mientras se prepara para una gira internacional que la llevará por Europa.

Hermanos Gutiérrez
El dúo suizo con raíces latinoamericanas, fusiona melodías mexicanas y sonidos del desierto en un viaje musical único. Con su álbum Sonido Cósmico, mezclan misticismo latino y guitarras alucinógenas, llevando su propuesta de western cósmico al Cruïlla para un espectáculo que rinde homenaje a México y su música.

Kaiser Chiefs
Kaiser Chiefs, una de las bandas más icónicas del indie rock británico, ha dejado huella con himnos como Ruby y I Predict a Riot. Con una trayectoria repleta de éxitos, premios Brit y giras junto a U2 y Foo Fighters, siguen conquistando escenarios con su energía arrolladora y su inconfundible sonido.

Viva Suecia
La banda líder del indie rock español, se ha consolidado con éxitos y una sólida base de seguidores. Con un directo lleno de energía, presentarán sus himnos como «Bien por ti» y «Lo que te mereces». Su potente sonido y conexión con el público harán de su concierto una experiencia inolvidable. ¡Una noche de rock auténtico!

Biznaga
La banda madrileña formada en 2012, fusiona punk crudo con letras de crítica social y un enfoque melódico único. Con cinco álbumes en su carrera, incluidos Gran Pantalla y ¡Ahora!, se han consolidado como una voz contestataria y comprometida con las causas sociales. Su enérgico directo es un potente grito generacional que combina intensidad, melodía y mensaje en cada actuación.

León Benavente
León Benavente, formado en 2012 por cuatro músicos de gran renombre, fusionó el rock visceral con texturas electrónicas, creando un sonido único que cautivó la escena musical. Desde su álbum homónimo, la banda conquistó festivales y expandió su influencia hasta América Latina. Con discos como 2 (2016), Vamos a volvernos locos (2019) y ERA (2022), han sido una fuerza imparable. En 2024, con su álbum NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS, traen una explosión de ritmos y reflexiones profundas.

Maika Makovski
Es una de las artistas más inclasificables de la escena musical actual. Con ocho discos en su trayectoria, ha cautivado tanto al público como a la crítica, destacando por su capacidad de reinventarse a cada paso. Su música fusiona rock, pop y sonidos alternativos, con una voz profunda y emocionante. En su nuevo disco Bunker Rococo, Maika resume su esencia artística, presentándola en un directo potente y lleno de matices. Este 2025, su concierto será una de las citas imprescindibles del festival.

Quimi Portet

Filipin Yess
La psicodelia naïf, el pop ochentero y la energía arrolladora de Filipin Yess llegarán al Festival Cruïlla 2025 el sábado 12 de julio. Con su fusión de rock psicodélico y sonidos experimentales, el cuarteto catalán ha conquistado con discos como Blues Paradise (2024), cargado de capas sonoras y espíritu innovador. Teclados vintage, baterías vibrantes y un directo magnético nos transportarán a Filipilandia en un viaje musical único.

Merina Gris
Con una puesta en escena impactante y un sonido de pop brillante, Merina Gris se ha convertido en uno de los proyectos emergentes más potentes del momento. Tras irrumpir en la escena con Zerua Orain (2022) y colaborar con artistas como La M.O.D.A. o Delaporte, el trío donostiarra presentará su nuevo disco ZULOA. ¡Un directo único, intenso y cargado de himnos generacionales!

Minibús Intergalàctic
Cinco amigos, una explosión de energía y un viaje psicodélico sin frenos: así es Minibús Intergalàctic. Desde su primer LP Meditacions des dels Miratges Mercúrics (2023) hasta su nuevo EP Música humana: Thalassa, la banda ha sacudido la escena catalana con un cóctel de rock psicodélico, acid folk y groove contagioso. Su directo es pura intensidad, una fiesta donde el público se deja llevar por la ola intergaláctica.

Elyella
Ellyella ha capturado la atención de la escena electrónica y indie con su estilo único, fusionando ritmos contagiosos y melodías melancólicas. Desde su debut Solitude hasta el éxito Nightfall, ha conquistado a los oyentes con su capacidad para mezclar eufonía y emoción. Tras haber brillado en festivales como Tomorrowland y Glastonbury, regresa con una actuación electrizante al Parc del Fòrum, donde su magia sonora nos hará vivir una experiencia única.

Roko Banana
Roko Banana es pura intensidad: un trío que navega entre el math rock y el punk moderno, canalizando contradicciones con distorsión y melodía. Tras El Veïnat (2021) y Finalment Principis (2022), en 2024 presentan Fins que surti el sol, un disco que explora la fragilidad y la energía de la existencia. Su directo es un viaje entre la experimentación y la visceralidad, donde cada acorde sacude y cada canción deja huella.
Volveremos a disfrutar un año más de grandes bandas internacionales y de mucho rock tras una edición anterior llena de estilos diferentes. De nuevo un festival que junta lo mejor de fuera con lo mejor del panorama nacional y donde todo nos hará bailar y disfrutar con y entre personas que se quieren, que lo que les mueva sea lo que se vive fuera del escenario y lo que hay encima tiene que ser lo que nos motive a vivir, a disfrutar y a bailar.
El Festival contará de nuevo con el escenario especial dedicado a la comedia, el 'Cruïlla Comèdia', un espacio dedicado al humor y que contará con referentes nacionales de la comedia durante los días 11 y 12 de julio.
Venga Monjas, Asaari Bibang, Fede Cyrulnik, Charlie Pee, Magí Garcia o Yunez Chaib son algunos de los nombres que acogerá el escenario Vallformosa. Puedes ver al resto de comediantes que actuarán en el Festival pinchando aquí.
El escenario principal del festival, Estrella Damm, verá desfilar algunos de los nombres más conocidos de esta edición y el que se espera sea el más concurrido del Festival. El escenario Occident (anteriormente llamado 'Oxfam Intermón') sólo estará en funcionamiento cuando no hay actuaciones en el Estrella Damm.
Situado en el anfiteatro nos encontraremos con el escenario Vueling, que año tras año ha ofrecido algunas de las actuaciones más recordadas del Festival Cruïlla y este año el escenario Vallformosa, hogar de la programación de Cruïlla Comèdia, también acogerá música en directo.
Como cada año el escenario Johnny Walker acogerá actuaciones de artistas emergentes pero también de otros más conocidos que se disfrutan mejor en espacios más íntimos.
Días
Horas
Minutos
Segundos