
Rufus T. Firefly en la Sala Wolf: Un viaje sonoro inmersivo
04/04/2025Tenemos de vuelta a Chambao, pasado un considerable lapso de tiempo donde ‘LaMari’ (carrera que tomó en solitario para renovar aires) se vuelve a fusionar con este Flamenco Chill que representa a Chambao. Arrancan el 2025 con uno de sus tours más descomunales, previo a lanzar su último disco. Paraŀlel 62 este domingo 6 de abril acoge con los brazos abiertos a esta gran artista que nos dejará con las mejores sensaciones para empezar la semana.
Nos espera en la sala un telón paradisiaco donde nos muestran una playa con un rinconcito para estar. Muy acertado ya que estamos donde queremos estar, junto con este grupo que nos llevará a reflexiones y lugares donde nos vamos a sentir conectados con la naturaleza, con nuestros pensamientos más profundos. Con puntualiadad abren camino con versiones como: ‘Volando voy’ una bella versión de la canción original creada por Kiko Veneno, conocida por Camarón de la Isla y ‘Rosa María’ también conocida por el mismo artista. ‘Déjame vivir’ suena dejando cierto cariño y melancolía por lo que fue Jarabe de Palo, este grupo que ya no volverá a ser tras el fallecimiento de Pau Donés.
Pasado este primer tramo de la obra, cae el telón y aparecen todos los componentes del grupo, sonando ‘Hoy puede ser un gran día’, cantada esta canción La Mari nos admite que tal vez no han tenido el mejor dia de su vida y que por poco cancelan el concierto, afirmando que gracias al equipo de Paraŀlel 62 han podido seguir (admito que personalmente, quería saber más del salseo que nos traía, pero no fue posible, se quedó en un gracias y seguimos).
A parte de bailar a ritmo de flamenco, hay que escuchar con atención, que Chambao trae un mensaje, en el que no solo nos transmitirá amor, sino que trae consigo una lucha interminable como ‘Papeles Mojados’ en la que la inmigración cobra un sentido irrefutable ante la crueldad de las condiciones en las que han de sufrir. Hay que dejarnos sentir, para poder retomar nuestro camino con más fortaleza y aprendizaje, este es otro de los mensajes más contundentes que lanza la artista con temas como ‘Mis flores’. A veces nos perdemos leer entre líneas por ritmos que nos atrapan en movimientos casi inevitables de impedir.
Cerramos este inolvidable reencuentro con clásicos como ‘Ahí estás tú’, ‘Pokito a Poko’ y una sonrisa de par a par, con el alma renovada. Gracias a Festival Mil·lenni, por ofrecernos este gran inicio de semana.
Autores de la crónica

Ricard Novella
Fisioterapeuta y fotoperiodista, apasionado de las artes escénicas en general y de la música en particular sin importar el género, grupo o millones de seguidores. Adicto a la adrenalina de un buen concierto y de la felicidad de su ambiente, despierto y atento, buscando el mejor momento.

Sandra Gómez
Arte como forma de vida. Siempre pegada a los cascos y que no falte música en mi cabeza. Adicta a los tatuajes y apasionada de la naturaleza. En mi lista de reproducción no puede faltar R&B, Silvia Pérez Cruz y Buika. Me encanta explorar nuevos grupos, me resulta difícil encasillarme en un solo género.