Lukas Graham demuestra que hay éxito más allá de ‘7 Years’
18/04/2019Battle Beast: Power Metal con nombre de mujer
24/04/2019Este año 2019 el Festival Cruïlla cumple una década. Diez años en los que ha crecido desde las entrañas un festival que empezó en Mataró como un ciclo de conciertos y que con su salto a Barcelona se convirtió y es ahora unos de los grandes festivales más eclécticos que acoge la ciudad condal. Tal como dice su nombre, es un cruce de caminos que mezcla estilos sin prejuicios ni complejos, es una reunión de artistas con diferentes estilos musicales, un Festival para todos los gustos y colores.
El año pasado ya pudimos asistir a un gran ejemplo de lo que hablamos, y podéis recuperar la crónica completa haciendo click aquí. Cruïlla reunió a artistas de la talla de Jack White, Prophets of Rage, Kygo, Justice, The Roots, David Byrne, Joan Dausà, Ramon Mirabet o LP entre muchos otros.
Los próximos días 3, 4, 5 y 6 de Julio podremos disfrutar de una gran amalgama de estilos y artistas que van desde los cabezas de cartel The Black Eyed Peas a Zaz, Bastille, Vetusta Morla, Garbage, Kyle Minogue, Years & Years y muchos otros más. Os detallamos por días a los artistas que desfilarán por los diferentes escenarios ubicados en el Parc del Fórum. Echad un vistazo y tomad nota de los artistas que no os queréis perder!
MIÉRCOLES 3
Black Eyed Peas
La banda de Los Angeles de hip hop/pop por excelencia será la encargada de inaugurar la décima edición del Festival. Will.i.am, Apl.de.ap y Taboo, la formación original, serán los encargados de hacernos mover el esqueleto a ritmo de sus temas más clásicos y los de su nuevo disco Masters of the Sun, Vol. 1 (Interscope Records, 2018), su regreso tras 8 años de parón.
Aurora
La cantante noruega juega con elementos de la electrónica y del folk hasta llegar a explotar así su voz suave y frágil. Nos espera un concierto plagado de temas con mensaje social y lucha. Como telonera de Black Eyed Peas, podremos disfrutar de temas de su álbum debut All my Demons Greeting me as a Friend (2016) y de su último álbum Diferent Kind (Step 1) (2018)
JUEVES 4
Natos y Waor
Natos y Waor son un dúo madrileño de rap que se caracteriza por sus letras crudas, descaradas y sin pelos en la lengua. Abanderados de la transformación de la industria musical, han marcado sus propias normas sin olvidar sus principios. Vendrán a presentar su séptimo disco Cicatrices (Autoeditado, 2018).
Ayax y Prok
Gemelos nacidos en Granada en 1991. Desde pequeñitos han desarrollado un gran interés por el saber y la composición poética, y se han ganado el respeto de sus fans con su rap con consciencia. Ellos mismos dicen que sus letras son duras y, al mismo tiempo, poéticas y que se dejan hasta la última gota de sudor y lágrimas en sus directos.
Lildami
Lildami es el pseudónimo de Damià Rodríguez, un cantante de rap/trap en catalán que fue finalista en la edición 2017 del concurso Sona 9 y que destaca por su mensaje positivo, alejado de los estereotipos de drogas y violencia. Vendrá a cantar temas de su nuevo disco Flors mentre visqui (Halley Records, 2019)
VIERNES 5
Foals
La banda británica de Indie Rock vuelve a Barcelona 3 años después con la excusa de presentar así su nuevo disco Everything Not Saved Will Be Lost: Part 1 (Sony Music Entertainment, 2019). Los de Oxford no sacaban disco desde hace 5 años pero eso no les ha impedido participar con su gira What Went Down en los festivales más prestigiosos del mundo.
BΔstille
Pudimos disfrutar hace unos meses de la banda británica en Barcelona presentando el que será su nuevo disco Doom Days (Capitol 2019) y el próximo mes de julio podremos repetir cita y saltar y bailar a ritmo de hits como Happier, Pompeii o Things We Lost In The Fire. Dan Smith y los suyos nos esperan son sus sintetizadores ochenteros y muchas ganas de fiesta.
Zaz
Isabelle Geffroy debutó en directo en España en el Festival Cruïlla el año 2014 y volverá al escenario que la vió despegar para presentar los temas de su nuevo álbum Effet miroir (Play On, 2018). La francesa traerá su gypsy jazz para que tanto sus fans más acérrimos como los que la desconocen se fundan entre sus acordes.
Vetusta Morla
Todavía nos preguntamos cómo a estos madrileños todavía les queda energía en el cuerpo para aguantar todos los conciertos de su gira Mismo Sitio, Distinto Lugar, los conciertos que han ofrecido en México y toda la avalancha de festivales que se les viene encima este verano. Por algo es la banda número uno de la música independiente nacional, no?
Garbage
La banda de Shirley Manson, ofrecerá un show exclusivo para celebrar el lanzamiento de Version 2.0 – 20th Anniversary Deluxe (Stunvolume, 2018) y para presentar canciones del que será su nuevo álbum. Será toda una celebración del lanzamiento del disco que los catapultó a la fama. La banda, a pesar de las pausas y los trabajos por separado, siempre se ha ido reencontrando para ir sacando nuevo material en conjunto.
Els Pets
La banda catalana de rock más querida está de vuelta con Som (RGB Suports, 2018), el que se dice, es uno de sus mejores discos grabados. Lluís Gavaldà, Joan Reig y Falin Cáceres siguen depurando el arte de crear canciones pop pluscuamperfectas, y donde además se muestran comprometidos con la actualidad política. Qué ganas tenemos de corear sus canciones insignia y saltar sin parar.
Berri Txarrak
Cuenta con el sólido aval de sus miles de seguidores y de los amantes del mejor rock con personalidad propia; 15 años de independencia y de una fuerte identidad musical que ahora llegan desde Euskadi al Festival Cruïlla en su gira de despedida Ikusi Arte Tour, en lo que promete ser un concierto para el recuerdo.
Tiken Jah Fakoly
No podían faltar en los escenarios cruïlleros los ritmos africanos, y el encargado de hacernos mover el cuerpo con sus mensajes sociales y políticos será Tiken, que ya pasó por el Cruïlla en 2013 y la atmósfera reggae inundó el festival. Tenemos grandes expectativas de que este año será todavía más especial que en la ocasión anterior.
Iseo & Dodosound with The Mouse Hunters
Cuando la afición por los sonidos jamaicanos y las ganas de darle un giro personal al género se juntan, nace Iseo & Dodosound. Los de Navarra se acercaron al dancehall y al dub a través de la electrónica. La banda se ha acabado convirtiendo en embajadora del reggae para toda una generación de oyentes en todo el Estado
Dermot Kennedy
Su álbum debut salió al mercado a principios de año producido por Interescope, y actualmente está metido en muchos de los grandes festivales musicales alrededor del mundo, incluído Coachella y el propio Cruïlla. El dublinés derrite los oídos más sensibles a base de samples y bases electrónicas que rodean sus composiciones, más cercanas al R’n’B y el hip hop que del más que reconocible folk tan característico de su tierra.
Gang of Youths
La banda australiana se estrenará en los escenarios barceloneses para tocarnos temas de sus tres discos de estudio. Ofrecerán un show lleno de Indie-Rock en el que no faltarán temas como Let Me Down Easy, con el que se dieron a conocer en su país y a día de hoy pueden incluso decir que han teloneado a los Foo Fighters.
DJ Amable
El encargado de cerrar la noche del viernes en el PArc del Forum no podía ser a manos de otro DJ que no fuera él. Empezó su carrera como DJ profesional en 1985 en la mítica sala Dipòsit Legal de Hospitalet. Actualmente es DJ residente de Razz Club y a día de hoy combina su residencia en la sala con sesiones en diferentes salas y clubs de Barcelona
SÁBADO 6
Kylie Minogue
El año pasado la australiana ya vino de visita para presentarnos Golden (BMG Rights Management, 2018) y vuelve este verano, ya en un formato más grande y fecha exclusiva en España, para seguir promocionándolo, junto con cantar sus hits más conocidos. Preparémonos para bailar y saltar junto al icono del pop.
Years & Years
El trío londinense de synthpop tiene nuevo disco, Palo Santo (Polydor Records, 2019), y si ya nos gustaban cuando presentaron sus anteriores hits como King o Sanctify, con su segundo trabajo de estudio Olly y los suyos exploran nuevos sonidos que en directo nos harán disfrutar de un gran espectáculo.
Parov Stelar
Marcus Füreder, más conocido como Parov Stelar, es uno de los pioneros del Electro Swing, un género que fusiona la música swing con sonidos contemporáneos como el house, el hip hop o el dance. Se dio a conocer hace 20 años, y fue el salto al electro swing el que lo catapultó a la fama y que lo ha hecho sonar en películas, series y anuncios publicitarios de todo el mundo.
Love of Lesbian
El sábado también tendremos ración de indie español con nuestros queridos Love of Lesbian. Actuarán por tercera vez en el festival para hacernos saltar y bailar a ritmo de sus hits más pegadizos de su larga trayectoria, que ya cuenta con más de 20 años. Solo nos queda prepararnos para ver la pista del Cruïlla a rebosar de sus más fieles seguidores.
Seu Jorge
Ya te pueden echar de casa con 19 años por querer dedicarte a la música, que tu hermano fuera asesinado pocos años antes y vivir en las calles de las favelas, que si lo vales, te convertirás en leyenda. Esto es lo que le pasó a Seu Jorge, empezó con un álbum de versiones de David Bowie, que fue BSO de Life Aquatic, y llega al Cruïlla para reivindicar la Samba.
Jorge Drexler
Este año el festival cuenta con el cantautor uruguayo premiado con un Oscar, varios Goya y los 3 Grammy Latinos que ganó el pasado mes de noviembre. Las composiciones de Drexler son intimistas y llega a los escenarios del Forum para cantarnos temas de sus 14 álbumes de estudio y relajarnos con sus melodías.
Michael Kiwanuka
El sábado también tendremos sonidos soul y folk de la mano de Kiwanuka. Única parada en el país dentro de su gira en la que está presentando su último trabajo Love&Hate (Polydor Records, 2016). Además, y para los más seriéfilos, seguro que os suena su tema Cold Little Heart, canción principal de la serie de HBO, Big Little Lies.
Dorian
Los barceloneses vuelven con Justicia Universal, álbum que vio la luz hace un año y que ya estuvieron presentando en Razzmatazz y que ahora, en la temporada de festivales, presentarán en los escenarios del Parque del Forum. Marc, Belly y compañía se mueven sin descanso por el pop electrónico y con gran influencia dentro del panorama indie actual en España.
Marcelo D2
Este brasileño, además de una figura mítica de la música lo es también del activismo en su país. De niño encontró una vía de escape de las favelas a través del rap y se acabó convirtiendo en el pionero en mezclar el hip hop con la samba. Volverá, tras 13 años sin pasar por Barcelona, al escenario del Cruïlla como única parada en nuestro país, y presentará su nuevo trabajo Amar é para os fortes (Pupila Dilatada, 2018).
Oumou Sangaré
Es una compositora y cantante maliense del género wassoulou , y activista defensora de los derechos de la mujer. Oumou Sangaré es considerada una embajadora de tal género, su música ha sido inspirada por tonos tradicionales y danzas de su región. Compone y escribe sus canciones, que normalmente incluyen crítica social, especialmente sobre el bajo estatus de la mujer en la sociedad.
El Petit de Cal Eril
El Petit de Cal Eril es un músico con un estilo musical muy personal entre la canción popular y el folk-rock acústico con toques de psicodelia. De nombre real Joan Pons, se dió a conocer con la maqueta "Per què es grillen les patates" en 2012, que ganó el premio TR3SC a la creatividad. Desde entonces ha publicado 7 trabajos y un EP de temática navideña.
Calavento
Joan Delgado y Aleix Turon saben conectar a la perfección con su público, hablando de sus mismos problemas y utilizando las palabras que más les identifican. Una unión perfecta de guitarra y batería con mucho ritmo y fuertes melodías. Tras montar su propio sello, presentarán en Cruïlla su nuevo LP Balanceo (Montgrí, 2019)
Ellyella
Ella i MØNØ han casado el indie y la electrónica con una fórmula brutal. Con sus temas bailables han sabido contagiar su entusiasmo al público y se han convertido en los DJs predilectos de la escena indie del país. Podremos disfrutar de hits remezclados, joyas redescubiertas y del repertorio de producciones propias de la pareja.
Además el Festival contará con un nuevo escenario especial dedicado a la comedia, el 'Cruïlla Comedy', un espacio dedicado al humor y que contará con referentes nacionales de la comedia. Estará conducido por Tomàs Fuentes durante el viernes 5 y el sábado 6 de julio.
Iggy Rubin, Luis Álvaro, Valeria Ros, Riot Comedy o Antonio Castelo son algunos de los humoristas invitados, puedes descubrir quién más actuará en este nuevo escenario pinchando aquí.
Os recordamos además que está disponible el horario por días, para que así puedas escoger y decidir a qué artistas quieres ir a ver durante los 4 días de festival.
Los horarios de apertura del recinto son:Miércoles, 3 de julio: De 18:00h a 23:00h de la noche.
Jueves, 4 de julio: De 18:00h a 01:00h de la madrugada.
Viernes, 5 de julio: De 18:00h a 05:00h de la madrugada.
Sábado, 6 de julio: De 18:00h a 05:00h de la madrugada.