Un Bruce Springsteen inmortal junto a la E Street Band llenan Barcelona de nostalgia, emoción y Rock and Roll
24/06/2024Glen Hansard, de lo íntimo lo mejor y siempre haciendo lo que quiere
28/06/2024La cantante y compositora estadounidense Sheryl Crow inauguró el pasado lunes 24 de junio la segunda edición del Festival Alma y decimosegunda del Festival Jardins de Pedralbes que se celebra en uno de los lugares más emblemáticos de la capital catalana como es el Poble Espanyol, un emplazamiento donde la historia se mezcla con el ocio y la cultura.
A sus 62 años, la artista americana acaba de sacar al mercado su sorprendente duodécimo álbum de estudio titulado “Evolution” (Big Machine, 2024). Decimos sorprendente por la calidad y la personalidad del disco y por sus declaraciones públicas que realizó en 2019 después de sacar al mercado “Threads” donde explicó que no volvería a lanzar ningún otro disco de larga duración.
Referente al directo que ofreció en Barcelona, pasaban algo más de diez minutos de las nueve y media de la noche cuando en la pantalla que adornaba el fondo del escenario y después de una breve intervención por parte del director del festival dando la bienvenida e inaugurando el evento, apareció el logotipo de Sheryl mientras sonaba de fondo “Start me up” de los Rolling Stones e iban apareciendo todos los integrantes de la banda junto a la artista de Missouri.
Con una Plaza Mayor del recinto que presentó un gran aforo, empezaba la galardonada con el Premio Grammy y miembro del Hall of Fames del Rock and Roll interpretando “Real Gone” tema principal de la película “Cars” producida por Pixar Animation Studios y lanzada por Walt Disney Pictures. Una vez finalizado este primer tema y antes de cantar la animada “Run, Baby Run”, tuvo el detalle de saludar al público en catalán con un “Estic molt contenta de estar aquí” entre risas de vergüenza y estupor por no saber si lo había pronunciado bien y un “Barcelona es molt maca” haciendo mención de lugares emblemáticos de la ciudad como el Parc Güell o la Sagrada Familia.
Acto seguido sonó uno de sus grandes hits, “All I Wanna Do” uno de los temas que tanto sonó a principios de los 90 con una letra adaptada del poema "Fun" de Wyn Cooper de 1987 y que fue el mayor éxito de la cantante estadounidense con su álbum debut de 1993 “Tuesday Night Music Club”. Sheryl se acababa de poner al público catalán a sus pies y fue el momento de cambiar la guitarra acústica por el bajo para interpretar “My Favorite Mistake”. Cabe mencionar que me llamó mucho la atención el continuo cambio de instrumentos por parte de los componentes de la banda y de la misma Crow.
Acompañada por una banda compuesta por dos guitarristas, una bajista que hacía percusiones en alguno de los temas, un teclado y un baterista, la cantante seguía su amplio repertorio dando paso a "Leaving Las Vegas" donde pudimos ver proyectada en la pantalla a una Sheryl de neón animada. No podía faltar “Hard to Make a Stand”, donde aprovechó para agradecer la oportunidad de poder salir de su país. Dentro del núcleo central de la actuación incorporó el tema principal de su reciente álbum “Evolution”, un tema con un ritmo muy pegadizo, que destaca por sus contundentes guitarras y que trata el tema del contraste entre la humanidad y la inteligencia artificial.
Después de algo más de una hora de repertorio y antes de llegar a uno de los momentos más espléndidos de la noche, quiso hacer un guiño al cantautor británico Cat Steven versionando “The first cut is the deepest” para, posteriormente interpretar los míticos “If It Makes You Happy” y “Soak Up The Sun” con los que animó a todos los fans allí presentes. El buen rollo y el Rock llegaron a su fin con “Everyday Is a Winding Road” con el que pusieron un primer punto y final al show.
Varios minutos después, aparecen nuevamente para terminar la noche interpretando dos temas más, “Steve McQueen” donde agradecimos que finalizara con puro Rock and Roll y la hermosa balada “I Will Believe” donde la pudimos ver sin ninguna de sus guitarras y haciendo alarde de su gran voz combinando agudos con partes rasgadas. Tras una enorme ovación y con toda la banda al pie del escenario dieron por finalizado el concierto con un “I love you, thanks so much”.
Sheryl Crow es puro rock and roll con toques country, capta tu atención y agradeces que conserve esa autenticidad y esencia. Con su nuevo álbum “Evolution” vemos una constante evolución de la artista, ha recibido muy buenas críticas por parte de la prensa especializada y su directo es correcto, hora y media de música intercalando auténticos hits con temas nuevos, sonidos muy claros, una gran acústica y una voz perfecta.
Texto de Manel Rejano