María Becerra: La Nena de Argentina eclipsa de nuevo Barcelona
16/01/2025Las Ginebras siguen llenando salas de concierto y moviendo a una masa de fans tras sus pasos. Lo que vivimos en la Sala Razzmatazz el viernes 31 de enero fue el inicio de lo que será el cierre de su gira “Billie Max Tour" que continuará en otras ciudades como Zaragoza, Madrid, Bilbao y Alicante (entre otras) y cruzará el charco para volver a México en el marco del festival Vive Latino el 15 de marzo.
Para poner en contexto, Ginebras es la banda compuesta por Magüi (voz y guitarra), Sandra (guitarra), Raquel (bajo) y Juls (batería) que en este momento están a tope conquistado la escena musical con su particular estilo que combina pop, indie y toques autobiográficos. Su segundo álbum, "¿Quién es Billie Max?", ha sido un exitazo, ganando premios como el Odeón al Mejor Artista Revelación Alternativo y el Premio MIN a la Mejor Letra Original.
Con una sala Razz rebosante de público, fanáticos y curiosos, dieron el puntapié inicial con el temón "¿Quién es Billie Max?", bajo una escenografía muy atractiva con dos montañas rusas luminosas de neón, mientras que en la pantalla aparecían escenas como si se tratara de una historieta.
Antes de acabar los tres primeros temas el confetti volaba por las cabezas de los asistentes, quienes desde el primer momento no dejaron de corear, bailar, saltar y gritar con euforia hasta el final del concierto.
“Cuántas ganas teníamos de volver a Barcelona y de volver a tocar en esta sala”, nos comentaba Magüi cogiendo un poco de aire después de la adrenalina del comienzo confesaba que habían perdido un poco la costumbre después de 4 meses sin tocar juntas en un concierto, continuando después con “Vintage”, “La ciudad huele a sudor” y “Cosas Moradas”.
¡¿Alguien más ha venido antes a un concierto de esta gira que levante la mano?! y ¿y quién es nuevo?, nos preguntaba Magüi, a lo cual el público respondía gran parte que ya eran repetidores de otros conciertos.
Antes de interpretar “Lunes Negro” os preguntamos a que os dedicáis, haciendo alusión a lo complicados que pueden llegar a ser los días lunes en el trabajo y luego, después de cantar “6AM” se candidateaban ya para una magistral participación en el próximo Festival de Eurovisión.
No se si conocéis a estas dos personitas “Paco y Carmela", nos preguntaban y zumbaba entre el público la algarabía de los que ya se la sabían, terminando el tema con una versión punk hacia final, para luego continuar con “Chico Pum” y una pausa de hidratación muy necesaria.
Ya nos acercamos al final del concierto, un momento perfecto para bañarnos de más confetti al ritmo de “Crystal Fighters” y luego nos dejaron “En Bolas” uno de sus nuevos temas de su disco reciente “¿Quién es Billie Max?”.
A nosotras nos gusta el amor en todas sus formas, fue una de las frases para introducirnos en “Metro de Madrid”. Y aún quedaban ganas de más baile, que fue suplido por “Con Altura” tema que estuvo sin duda alguna a la altura de la mismísima Rosalia (hemos de confesar que nos gusta más la versión de Ginebras que la de Rosalía, pero bueno, en gustos no hay nada escrito). Finalizaban la tanda con “Desastre de persona” uno de los temas que la lió entre el público.
El momento más emotivo fue en “Muchas Gracias” con un piano en el escenario y luz tenue, precedido por un instante en que Magüi recordaba lo mal que lo había pasado y lo genial que está ahora, solo hay que tener un poco de paciencia, nos decía animando a quienes en ese momento se sintieran en la más absoluta mierda. He decidido que 2025 será un año de agradecimiento, recalcó. Este tema lo dedica a su padre quien también estaba entre público a quien ella aprecia como su lugar seguro.
Pasando a la recta final del concierto, remataron con “Ansiedad” tema que interpretaron en el Benidorm Fest hace muy poco. Hace un tiempo quisimos ayudar a una amiga que no se encontraba bien y de aquí salió este tema, comentaba Sandra.
Pero la guinda de la torta venía con “Bailando Mal” donde pidieron abrir una línea para bajar al público y hacer un gran pogo con ellos. Finalmente luego de este baño de masas sería el fin de este conciertazo de la mano de “La Típica canción” que nos dejó a la gran mayoría con ganas de seguir escuchando y bailando.
Dejaron caer que más pronto que tarde sacarán nuevo disco, así que a la que lo vengan a presentar de nuevo a Barcelona, ahí estaremos para contarlo todo y disfrutar de su grandísimo directo.