Las imágenes del Barcelona Acció Musical – BAM 2020
04/10/2020¿Streaming de conciertos pagando?
13/11/2020Frente a la situación crítica que están sufriendo las salas de conciertos en estos 7 meses que ya llevamos de pandemia y sin posibilidad de abrir, la música en directo pende de un hilo, es por eso que la Asociación de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC), en colaboración del Institut de Cultura de Barcelona, vuelve a impulsar, tras la edición veraniega, el ciclo de conciertos Sala Barcelona.
Desde el 24 de octubre y hasta el 28 de noviembre tendrán lugar cerca de 20 actuaciones de bandas locales y nacionales al aire libre, con un aforo reducido de máximo 400 personas, que tendrá lugar en el mismo emplazamiento: el Patio de Armas del Castell de Montjuïc. La programación está prevista para los viernes y sábados.
A continuación os dejamos un pequeño resumen de los artistas que se subirán al escenario del patio del castillo.
HORARIOS ACTUALIZADOS EL 20 DE NOVIEMBRE TRAS DOS SEMANAS DE CIERRE DE LA CULTURA
La Plata - sábado, 24 de octubre de 2020 a las 21:00h
La Plata irrumpió en nuestras vidas a mediados de 2016 a través de una grabación casera subida a Youtube. Una canción regida por una melodía luminosa y una vuelta imposible. Su autor, un músico desconocido hasta el momento más allá del circuito underground valenciano, vio como el hit 'Un atasco' causaba sensación de manera inmediata. Poco después formaron la banda y se pusieron a crear hits de pop ... pero a su manera. Una banda verse-chorus-verse; accesible pero inevitablemente contaminada por el punk y hardcore. Un grupo que rara vez visita los medios tiempos. Estructuras de pop plagadas de cortes, aceleraciones, paradas y líneas sinuosas. El fruto de un minucioso - obsesivo? - trabajo de composición, que se compensa con toneladas de frescura y nervio.
Pony Bravo - viernes 30 de octubre de 2020 a las 21:00h
Quién diría que ya han pasado 13 años desde el primer trabajo de Pony Bravo. Después de varios discos donde siempre ha priorizado este sentido del humor tan particular y este punto de vista crítico tan personal, los integrantes de la banda se tomaron un descanso para participar como productores y creadores en otros proyectos, pero fue en en 2019 cuando Daniel Alonso, Darío del Moral y Pablo Peña nos sorprendieron con su esperado cuarto disco Gurú (Telegrama, 2019) producido por ellos mismos. En esta producción también se ha sumado el Raúl Pérez, colaborador habitual de la banda y nueva incorporación a la formación en directo.
Pablo und Destruktion - CONCIERTO CANCELADO
En sus cinco discos publicados hasta la fecha, Pablo Und Destruktion ha acercado a la canción astur y folk de autor con una cadencia misteriosa y psicodélica. Sus canciones son ceremonias con vida propia, cantos íntimos cargados de sensaciones y pesares extáticos. Convertido en una suerte de crooner visceral, tan pronto apunta a Nick Cave como Paco Ibañez, acertando siempre a base de tonos de intensidad, personalidad y unas letras que saben buscar lo universal en lo popular, y sacar la belleza de la violencia (y la violencia de la belleza).
The New Raemon - viernes 27 de noviembre de 2020 a las 20:00h
Ramón Rodríguez estuvo años al frente del grupo de culto Madee antes de arrancar su proyecto en solitario: The New Raemon. Entre su prolífica discografía se encuentran El Problema De Los Tres Cuerpos (Music as usual, 2011), aclamado álbum junto a Francisco Nixon & Ricardo Vicente y, el premiado y celebrado, Lluvia y Truenos (Subterfuge Records, 2016), escrito a cuatro manos con Ricardo Lezón, líder de McEnroe. Su penúltima referencia discográfica Una Canción De Cuna Entre Tempestades (BMG, 2018) estuvo en casi todas las listas de lo mejor del año.
Joe Crepúsculo + Cabiria - sábado 28 de noviembre de 2020 a les 19:00h
Joe Crepúsculo - Parece que fue ayer, pero han pasado 12 años de Supercrepus. Nos han pasado por encima crisis económicas, mundiales de fútbol y pandemias. El indie dejó de ser indie para llenar palacios de deportes, la entelequia conocida como "música urbana" se convirtió en el centro de la industria musical, dejamos de escuchar ficheros .mp3 para sustituirlos por Spotify y Youtube. Ahora llega Supercrepus II y se atreve a revisitar el disco que le dio visibilidad varios años después, con madurez, pero sin perder el sentido lúdico de las composiciones.
Cabiria - Una voz única a medio camino entre el italo-disco, el dreampop anglosajón, la canción melódica española, el city pop japonés y un capítulo de Tim and Eric. Sus inquietudes le han llevado a explorar el mundo de los sintetizadores y las cajas de ritmos, con los que consigue crear una atmósfera íntima para bailar y llorar desde su propia habitación.
Guadalupe Plata - domingo 29 de noviembre de 2020 a las 19:00h
Los de Úbeda suenan a blues-rock, caracterizados por titular todos sus discos con el mismo nombre del grupo, por su proyección internacional y sobre todo por su peculiar forma de fusionar el blues con el rock, jazz, psicodelia e incluso el flamenco. Deben su nombre a la imagen de la Virgen de su localidad natal y se basan en la fuerza y sencillez de sus guitarras, la ausencia de electrónica, y en el surrealismo y oscuridad de sus letras. Sus discos son grabados basándose en el espíritu de la primera toma, prácticamente en directo, así que lo hacen en sólo dos o tres días, y con ello demuestran frescura y fluidez.
AMFestival - 4, 5 y 6 de diciembre a las 18:30h
Manteniendo su propósito de visibilizar propuestas nacionales interesantes y con discurso propio, el AMFest x Sala Barcelona será íntegramente estatal y contará con presentaciones de lujo. Se proclaman "el festival de la gente que aun le importa la música". Tienen sus formas, sus precios y un público único que hace del AMFest un festival inolvidable. Siguen más despiertos que nunca, más abiertos que nunca en cuanto a estilos, propuestas y riesgo. Más info pinchando aquí.
4 de Diciembre
Iou3r / Sara Zozaya / Viva Belgrado
5 de Diciembre
Linalab / Jardín de la Croix / Obsidian Kingdom
6 de Diciembre
Gyoza / Murina / Ànteros
Astola y Ratón - ¡ATENCIÓN! PENDIENTES DE REUBICAR EL EVENTO
Estaba escrito en las estrellas que Alejandro Astola (Fondo Flamenco) y Diego Pozo Torregrosa "el Ratón" (Los Delinqüentes) estaban destinados a juntarse. Fue a finales del año 2016 cuando sus caminos se cruzaron y fue entonces cuando se convirtieron en Astola y Ratón. Abanderados de dos bandas fundamentales en el rock andaluz, nos invitan a descubrir su mundo, libre y aflamencado, siempre inquieto y de la calle.
The Limboos + Flamingo Tours - ¡ATENCIÓN! PENDIENTES DE REUBICAR EL EVENTO
The Limboos - Presentan su nuevo disco, el tercero en cinco años, titulado Baía (Penniman Records, 2019). Como si tuvieran una gran coctelera entre las manos, The Limboos mezclan bien los ingredientes propios de su sonido, borrando fronteras estilísticas en una búsqueda que los lleva mucho más allá de la senda que separa Chicago de Santiago de Cuba.
Flamingo Tours - Es la celebración de una voz propia y diferente difícil de conseguir en el panorama nacional. Amor hillbilly y rhythm'n'blues profundo, surf frenético, rockabilly cavernoso, blues salvaje y pantanoso, punk soul, exótica. Raíces y potencia, una receta letal. Ritmos pegadizos y caña en inglés y en castellano bajo la producción de Jim Diamond (White Stripes, Bellrays) Suena caliente como añejo y suena potente y apocalíptico como el 2020.