
VIDA 2025: entre l’excel·lència sonora i el soroll ambiental
14/07/2025
Residente: himnos, discursos y resistencia desde el escenario
22/07/2025Celebramos el 15º aniversario del Festival Cruïlla disfrutando de una edición marcada por una gran diversidad de estilos musicales, pero que aún mantiene su esencia local, a diferencia de otros eventos que están dirigidos más a un público internacional.
Durante estas cuatro jornadas, cantamos, bailamos y resistimos hasta altas horas de la madrugada. En resumen, vivimos días intensos y fuimos parte de algo mayor: los 15 años de aniversario de un festival que ya es parte de nosotros.
Miércoles: sonidos virales para un festival en plena adolescencia
Damos el puntapié inicial con Samurai en el escenario Occident, quien nos hizo testigos a todos de su show, haciéndolos cantar y bailar con temas emblema como “Tirando Balas” que fueron coreados por todos los presentes.
Nos movimos luego hacia el escenario Estrella Damm, donde nos esperaba Girl in red que nos hizo enamorarnos en julio. La artista noruega no paró en ningún momento de moverse sobre el escenario, mostrando una energía a pesar de haber estado enferma unos días antes.
Tras disfrutar de los hits virales de Marie Ulven Ringheim y de se hiciera un baño de masas tirándose al público al final del concierto, nos encontramos con Lia Kali, una artista cada vez menos emergente que nos convenció mucho, como ya suele ser habitual, con su estilo pop urbano que no podía faltar en esta edición. Nos comentaba que está contenta de estar en casa y reencontrarse con el cariño de su público.
Finalmente, terminamos esta primera jornada de nuevo en el escenario principal para ver uno de los números fuertes de esta edición número 15, nos referimos a Gracie Abrams, quien no solo nos cantó sus temas virales en tiktok “That’s So True” y “Close To You” sino que también se dió todo el tiempo para interactuar con sus fans haciéndose selfies con ellos e incluso con una cámara instantánea que una de las fans guardaba como un tesoro. Con Gracie vimos emoción y muchas lágrimas de alegría, que fueron el broche de oro final de esta primera jornada.
Jueves: balance de estilos urbanos, rock alternativo y punk
El segundo día del Festival Cruïlla 2025 comenzamos de nuevo en el escenario Occident con Seu Jorge y sus ritmos de samba y urbano, transportándonos directamente a Brasil. Hizo mover el esqueleto a los asistentes con éxitos como “Burguesinha” y “Amiga da Minha Mulher”, finalizando con una versión de el tema "Baianá", una canción original del grupo brasileño de percusión corporal Barbatuques
Continuamos moviéndonos al escenario principal donde nos esperaba Fermín Muguruza. Antes de comenzar veíamos a algunas personas repartiendo papeletas con la bandera Palestina impresa, enfatizando el tono reivindicativo de lo que sería el concierto. Visca la Terra Lliure, fue la consigna para iniciar el concierto y encender los ánimos.
Regresamos al escenario Occident para ver una de las cabezas de cartel del día, nos referimos a St. Vicent que a sus 40 y tantos luce radiante mostrando su gran dominio de la guitarra eléctrica y con una puesta en escena muy frenética, donde coqueteó con su guitarrista y con los técnicos de sonido.
Finalmente, y después de corroborar que St Vincent es una artista todoterreno y que si alguna vez tenéis oportunidad no dudéis en ir a uno de sus conciertos, nos movimos hasta el escenario principal para terminar nuestra segunda jornada de Cruïlla escuchando a los legendarios “Sex Pistols” acompañados de Frank Carter en voz, quien animó a los asistentes y bajó hasta el público para hacer un pogo con ellos, desatando la locura y cerrando así esta segunda noche por todo lo alto.
Viernes: indie y rock para todos
La noche indie comenzó, una noche más en el escenario Occident con Mikel Izal, esta vez con su proyecto en solitario, quien nos llevó durante su concierto desde “El Miedo” hasta "El Paraíso”, poniendo así según el mismo artista pamplonés "Llum a la foscor" (frase célebre de Carles Porta en el programa “Crims” de TV3)
Esta tercera noche nos estrenamos en el escenario Vueling con Leon Bridges, que nos impresionó con su voz suave y su buen rollo en el escenario, marcando así una noche con sus ritmos y sonidos RnB y escuchando temas como el archiconocido River.
Regresamos al escenario principal para presenciar el esperadísimo concierto de los californianos Thirty Seconds to Mars, quienes regresaron después de 7 años sin pisar Barcelona. Un inicio lleno de fuego y confetti aunque uno de los momentos más álgidos fue cuando invitó a tres personas al escenario para bailar y cantar con él en el tema “Rescue me", causando la euforia total de los asistentes.
Nos despedimos de California para irnos directamente a Texas (obviamente nos referimos al grupo), con una carismática Sharleen Spiteri, quien habló algo de español al principio para entrar en confianza con el público e interactuar con él. Preguntó si se sacaba la chaqueta, a lo que todos dijeron sí. La artista escocesa cerró nuestra tercera noche de festival apelando a nuestra nostalgia con temas icónicos como “I Don't Want A Lover” y “Say What You Want”.
Sábado: lluvia, cambios sobre la marcha y trasnoche
Una jornada diferente para terminar de celebrar esta 15ª edición. Luego de levantada la alerta roja por lluvia a las 21h y apenas llegamos al Forum, nos enteramos del cambio de horario del concierto de Kaiser Chiefs para eso de las 4:30 am y el cambio del concierto de Love of Lesbian de las 20.30 a las 2.30 am, a la misma hora y escenario que tenía Kaiser Chiefs previamente su concierto.
Con este precedente, fuimos directas al concierto de León Benavente, con un sonido rock mezclado con un toque eléctronico, algo diferente con respecto a la última vez que los vimos en el festival. La verdad es que nos gustó más esta versión de la banda y creemos que el público también la gozó.
Regresamos al escenario principal para ver y disfrutar a la legendaria Alanis Morissette, uno de los platos fuertes del festival, quien comenzó con su tema “Hand in my pocket", pasando después por éxitos como “Ironic” y “You Oughta Know”, que fueron ampliamente cantados por un público que vivió estos temas durante su adolescencia e infancia.
Bajamos hasta el escenario Vueling para ver a Kraak & Smaak, un trío musical de Países Bajos quienes con ritmos electrónicos ya animaban a las pocas almas que quedaban a esa hora esperándolos, aunque finalmente la plaza se acabó llenando de gente que no paró de bailar y que se preparó para lo que se venía en esa fresca noche en el Parc del Fórum.
Uno de los conciertos más esperados por los amantes del indie español era el de “Love of Lesbian & Amigos” un concierto especial con motivo de la celebración de los 15 años del Festival Cruïlla. Cabe mencionar que Love of Lesbian ya había tenido su concierto el día anterior (pero sin invitados), y que el motivo de que actuaran dos veces era porque fueron una de las bandas que inauguraron el Cruïlla en su primera edición.
Entre los invitados estuvieron Marc Gili de Dorian, David Ruiz de La M.O.D.A., Alizzz, Valeria Castro o María Hein y que “Con Toros en la Wii” para terminar, subieron todos juntos al escenario poniendo el broche final con una gran tarta de aniversario en homenaje a estos 15 años del Festival Cruïlla.
Teníamos muchas ganas de ver y escuchar en directo a Alcalá Norte que con toda su gracia se dió el tiempo para agradecer la paciencia de los asistentes por haberlos esperado hasta esas horas y luego proceder a sorber un poco de vino de su odre de cuero y lanzarlo al público para que lo compartieran.
Finalmente, terminamos esta larga y fresca jornada en el escenario principal donde nos esperaba uno de los cabezas de cartel de esta edición, nos referimos a Kaiser Chiefs que con su tema “Ruby” y muchos otros éxitos se encargaron de cerrar este festival en su 15 aniversario a eso de las 5 de la madrugada.
Ahora solo falta esperar a la siguiente edición que dará lugar del 8 al 11 de julio de 2026 en el Parc del Fórum.