Jenny and the Mexicats: cuando la Fiesta es Ancestral
18/10/2019La Sala Bikini encendió un oasis de alegría con White Lies
21/10/2019El domingo volvimos a ir a Sant Cugat para seguir con la segunda jornada de Petit Camaleons. Empezamos de nuevo bien temprano con la actuación de Miqui Puig & Associazione Ciclistica Popolare.
Antes de empezar a sonar la música, lo primero que hizo Miqui fue repartir silbatos a todos los niños que ya se encontraban en las primeras filas del pequeño foso preparado para ellos, unos silbato que nos acompañaron durante todo el día en los diferentes conciertos a los que asistimos.
Los más peques y los padres pudieron disfrutar de un concierto festivo y bailable al 100% junto al ex integrante de Los Sencillos y la banda que le acompaña actualmente, la Associazione Ciclistica Popolare. Miqui aprovechó para dedicar varias canciones a las personas que se sienten raras, para que dejen de sentirse así, ya que lo diferente ahora mismo es lo normal en la sociedad. Con él se dio por iniciado el segundo día de festival.
Judit Puigdomènech fue la estrella revelación de los conciertos realizados en Sant Cugat. Llenando los escenarios, dejó a los niños y niñas enfilados en los límites del escenario con ganas de más. La artista cantó temas como la pacifista ‘’Bandera Blanca’’ o ‘’La Porta, M’ha passat a mi’’ así como una versión propia de ‘’You make me feel’’ de Aretha Franklin, cantante que Ju reconoció como una importante influencia personal.
Muyayo Rif, una banda de ska procedente del Baix Llobregat -Cornellà- pero con voces internacionales fue la que más movimiento provocó en el festival. Con algunos pequeños camaleones de acompañantes, el público estuvo formado más bien por adultos y jóvenes, que bailaron los ritmos mezclados del ska, la rumba y el reggae y con letras en castellano, catalán, italiano e inglés. Sonaron temas como ‘’Volver a Marte" , "Look at me", "Volver a empezar" o "Me falta el aire’’.
Justo antes del parón para ir a comer a la zona de foodtrucks, Gertrudis actuaba en el primero de sus dos pases en el escenario del Teatre Auditori. Los de La Garriga nos ofrecieron un pequeño concierto lleno de fiesta y buen rollo en el que incluyeron temas como Tant Lluny de tu, Bon dia vida o su tema nuevo Si tothom calla, su ya tradicional tocada de batería toda la banda a la vez y para terminar la fiesta lanzaron un globo gigante para que se lo pasaran entre el público.
Después de comer, a las 16:00 de la tarde, fuimos al segundo pase de Cesc, cantautor que empezó cantando en el metro y presentándose al programa Factor X, ahora está creciendo como la espuma. Empezó haciendo versiones de artistas como Ed Sheeran, y poco a poco ha ido presentando temas propios algunos de los cuales nos cantó en el festival, como 'All I Know' o 'Towards the Sun', que grabó junto a Ramon Mirabet.
A su vez, en la Carpa Arboretum actuaba el conocido ‘’cantautot’’, que no se quedó corto en la actuación de Petits Camaleons. Acompañado solamente con su guitarra española, Miquel del Roig -Miquel Vendrell i Llambrich-, versionó temas muy conocidos por los asistentes como ‘’Volcans’’ del grupo Buhos, ‘’L’Empordà’’ de Sopa de Cabra, ‘’Milionària’’ de Rosalía e incluso algunos temas de películas infantiles como El Libro de la Selva.
Uno de los grupos estrella que actuó en el festival Petits Camaleons fueron Oques Grasses. Con una esperada alta asistencia del público, el grupo tocó temas como ‘’Més likes", "In The Night", "Escopinya o "Bancals’’. Con los ritmos instrumentales suaves junto con la voz de Josep Montero, se aseguró el espectáculo tanto para los padres como para los pequeños.
Texto escrito por Jaume Sendra y Ale Espaliat