
Tash Sultana – Terra Firma
21/06/2021
El Festival Cruïlla resurge tras año y medio de pandemia
02/08/2021
El día 7 de julio, la cantautora “Rozalén” y reciente ganadora del premio Goya a la mejor canción original por "Que no, que no", presentó su nuevo disco “El árbol y el Bosque” (Sony Music, 2020) en el contexto de la novena edición del Festival Jardins de Pedralbes agotando todas sus entradas. Su reciente trabajo discográfico aborda su faceta más íntima e introspectiva y nos permitió conectar con su sensibilidad y disfrutar de un concierto espectacular que sumado a un público muy receptivo nos hizo vivir una velada inolvidable.
Durante su concierto fue acompañada de su banda y de la intérprete de lengua de signos Beatriz Romero quién nos dio el privilegio de poder vivir nuestro primer concierto inclusivo, algo que personalmente valoramos mucho de esta gran artista.
La cantante albaceteña comenzó su presentación con “Este tren”, un tema de su cuarto y reciente disco “El árbol y el bosque” y escrito por ella misma, su letra nos invitó a disfrutar de la libertad y despojarnos de aquellas cosas que nos bloquean, es una invitación a vivir plenamente nuestra vida sin tapujos ni contrariedades.
“Luego de mucho tiempo esperando por fin estamos aquí” salió de labios de la cantante quien recuerda con mucho cariño la ciudad de Barcelona, porque siempre que vuelve se siente como en casa y es donde también tiene mucha familia y gente a la cual estima. Una vez arriba del escenario nos confesó que sus nervios iniciales se habían esfumado por completo, sintiéndose muy relajada y agradeciendo al público por hacerle sentir así. “GRACIAS” con mayúscula, es la palabra que la artista albaceteña no paraba de decir al público por apostar por la cultura en estos tiempos pandémicos en los que estuvo un año y medio sin presentaciones. “Estar parados en el escenario es algo que deseaba fervientemente y si ya valoraba esto, después de que nos lo arrebataron, ahora lo valoramos mucho más”, señaló. Y sin duda alguna, nos ofreció un espectáculo de alta calidad que nos hizo vibrar en su misma sintonía, alegrándonos, emocionándonos y dándonos ese chute de energía que necesitábamos como la misma artista nos ofreció al iniciar su show.
Su repertorio también nos habla del amor y es ahí donde aparece el tema “A tu vida” que habla sobre los amores nostálgicos que a veces "como espinitas que se quedan clavados…”
“Tristes guerras si no es amor la empresa, Tristes armas si no son las palabras, Tristes hombres si no mueren de amores” citaba parte del poema “Tristes Guerras” de Miguel Hernández como introducción a su tema “Justo”, que habla del dolor vivido por las víctimas de la guerra civil.
Pero la noche preparaba más sorpresas, cuando nos sorprendió con un emotivo dúo junto a Dani Macaco interpretando el tema “La Distancia”, canción que habla del amor a distancia. Para posteriormente, sorprendernos con su tema “Aves enjauladas” que escribió durante la época de confinamiento y que todo el público coreó junto a ella.
“El mundo, la vida y las personas merecen la pena, yo prefiero vivir en la utopía y en la ilusión, confiando en la gente” señaló la artista albaceteña luego de hacernos reflexionar sobre si la pandemia nos ha convertido en mejores personas o no. “Les pido deseemos con mucha fuerza que se calme la tempestad y que venga la luz a la oscuridad” señaló finalmente para dar un poco de esperanza en estos momentos difíciles para muchos y luego dar paso a uno de sus temas con Feten Feten titulado “Mar en el Trigal” que habla sobre la esperanza que hemos de aguardar.
Después de sus temas más “intensos” nos invita después a bailar y disfrutar sus temas más “movidos” comenzando con “Que No, Que no”, ganadora del Goya a la mejor canción original y compuesta y cantada por Rozalén para la última película de Iciar Bolláin “La Boda de Rosa”. Entre otros de sus éxitos resonó en el escenario “Vivir” y “El día que yo me muera” con un público muy deseoso de bailar y pasarlo bien.
¿Quién ha venido esta noche con una amiga? preguntó al público, “hagamos un brindis por esas personas que nos aguantan todas. Esto va a ser una sorpresa, no ha pasado nunca en ninguno de los conciertos, pero se lo voy a dedicar a una persona que sé que es uno de sus temas preferidos del disco y que me aguanta todo, esto te lo dedico a ti amigui Bea” señaló refiriéndose a Beatriz Romero, su intérprete de lenguaje de signos. Para luego dar paso al tema “Amiga”.
No nos queremos dejar en el tintero otros de sus temas éxito interpretados en el concierto entre ellos “80 veces” con el cual al final pidió un fuerte abrazo a su equipo técnico, “Vuelve" y “Comiéndote a besos”.
“Todo tiene un principio y todo tiene un final” señaló la artista antes de interpretar “Y busqué”, un tema que representa ese viaje interior que todos hacemos por buscar un sentido a nuestra vida. Para ir cerrando esta espectacular velada la cantautora albaceteña interpreta “La Puerta Violeta” para después seguir con “Girasoles” y terminar su presentación con su nuevo tema “El paso del tiempo”, que es una oda a esas arrugas, canas, lunares… que nos salen con la vejez.